Vida entre Vinos lleva existiendo unos cinco meses. Sé que no es mucho tiempo, pero me gustaría contarte lo que estamos consiguiendo. Digo estamos, porque tú eres una parte importante de este proyecto.
¿Qué sentido tendría escribir artículos si no estuvieras ahí para leerlos?
¿Para que trabajaría, formándome, investigando y escribiendo cursos que no interesaran a nadie?
Está claro que para nada.
Siendo, además, una persona de naturaleza tremendamente inconstante, necesito muchísimo de ti, de tus comentarios y sugerencias para seguir adelante.
Cinco meses es para mí mucho tiempo y debo decirte que estoy listo para, por lo menos, un trimestre más, lleno de retos, alegrías y también alguna que otra decepción.
¿Me acompañas?
Contenidos
Los artículos de La Rioja
Este primer trimestre ha estado sobre todo dedicado a artículos sobre la región vitícola más importante de España.
También en la que más movimiento hay. No es difícil encontrar temas sobre los que escribir de esta denominación y de hecho, se me han quedado muchos en el tintero.
No descarto volver a dedicarle tiempo, principalmente porque me encantan estos vinos, esta tierra y estas gentes. Hay mucho todavía que contar. Pero antes creo que tengo que mostrarte otras tierras, tal vez menos conocidas, pero no menos interesantes.
Viñedos en La Rioja Alta
Los más leídos
Los artículos sobre las tierras riojanas han despertado mucho interés. Estos han sido los más leídos:
Algunos de los mejores vinos de rioja por calidad precio (más de 5.000 lecturas).
La uva tempranillo y sus vinos. Conocerlos y maridarlos.
Algunas verdades sobre las añadas de Rioja
He escrito también, a petición de algunos suscriptores, algunos artículos de interés general. Estos fueron los que más interés generaron:
Libros sobre vinos. Las recomendaciones de 12 apasionados (casi 2.000 lecturas)
Conservar vino. Cómo almacenar y guardar vinos en casa
7 de los mejores blogs de vinos en español
Tengo que decirte que los artículos escritos van siendo actualizados, en cuanto llega a mis manos información relevante.
También cuando pruebo algún vino que me sorprende o cato una añada nueva de unos de los vinos incluidos en algunos de los artículos.
Proyectos en marcha
He conseguido poner en funcionamiento los dos proyectos que más me interesaban de cara al pasado trimestre. Cierto que alguno, como el canal de video se ha quedado en el tintero. Espero tenerlo en marcha antes del verano.
Curso básico de catas para aficionados
Uno de los principales objetivos de Vida entre Vinos es la difusión de la cultura del vino entre los aficionados.
Mi punto de vista, no siempre compartido, es que el conocimiento ayuda a que las personas se enganchen a este mundo apasionante.
Cierto es que tiene que compartirse de una forma sencilla, que no tiene por qué estar reñida con el valor de la información.
Para añadir valor y estructurar mis conocimientos he hecho este trimestre el nivel intermedio del WSET (lvl 2). En el examen obtuve una puntuación de 98/100 (passed with distinction).
Poco a poco iré preparando el nivel avanzado, en el que me matricularé (DM) en el próximo año.
Saqué hace un mes aproximadamente 50 plazas para probar la beta del curso básico para aficionados. La respuesta fue sorprendente, ya que las 50 plazas se acabaron en ¡18 minutos!
Los comentarios de los probadores de la beta fueron muy interesantes. El 80% puntuaron el curso con notas de 8 o superior. Hubo aportaciones muy interesantes que se han incorporado en el curso definitivo, que ya están realizando más de 80 nuevos suscriptores.
El curso básico de catas para aficionados está ya disponible de forma gratuita para todo aquel que quiera suscribirse a Vida entre Vinos. Por supuesto, no hay ningún compromiso de permanencia.
Ranking 2018 de los mejores blogs de vinos en español
Otro de los objetivos cumplidos ha sido poner en marcha el ranking de blogs de vinos.
En esta tarea me están ayudando cinco universitarios que se iniciaron en el mundo del vino con catas que organicé y una gran amiga, periodista de profesión, que se dedica ahora a conocer el mundo y ha querido echarme una mano en esta tarea.
Desgraciadamente el premio al ganador del ranking será únicamente moral, ya que la economía de Vida entre Vinos es absolutamente nefasta. Y eso que dos catas que me han encargado han proporcionado un poquito de holgura.
Los dos primeros clasificados en el primer trimestre han sido: Spanish Wine Lover y Terroaristas, sin duda espacios de referencia en el mundo digital de la difusión del vino.
Los números del blog
Hay muchos enobloggers que comparten sus experiencias por amor al arte y que se sienten satisfechos por el mero hecho de escribir.
Lo siento, pero soy un poco más mundano. Me encanta que lo que escribo interese y me siento muy satisfecho cuando alguno de los que me lee me comenta que le ha servido un artículo concreto.
Tengo incluso la sana ambición de en algún momento sacar algún beneficio de este trabajo.
Actualmente le estoy dedicando a Vida entre Vinos unas 35 horas semanales. La verdad es que estoy feliz, pero algo de dinero en el bolsillo me vendría de lujo.
Los resultados
Los resultados del blog en este trimestre de enero a marzo han sido:
- Media de visitas diarias: 173 (incremento: 60%) (objetivo para final de año: 400)
- Porcentaje de rebote: 50.7% (objetivo para final de año: 60%)
- Suscriptores: 744 (incremento: 479, +181%) (objetivo para final de año: 1500)
Como verás los números, sin ser para estar eufórico, no están mal. No puedo por menos que agradecerte tu confianza y la respuesta que estás dando.
Uno de los puntos que más agradezco es que no hay ni un solo artículo que no tenga comentarios, lo que es muestra del interés que estás poniendo en lo que comparto. Muchísimas gracias de nuevo.
¿Qué pasará en el trimestre abril-junio?
Como todos los suscriptores saben ya en este trimestre comenzaré una serie de artículos sobre la Ribera del Duero. He visitado algunas bodegas y aún creo que daré alguna vuelta más por la tierra.
Majuelo típico en la Ribera del Duero
Tengo concretada alguna entrevista y ya he comenzado el primer Round Up, que espero despierte al menos el mismo interés que los anteriores.
En otro orden de cosas, espero que el canal de video sea una realidad durante este trimestre. Con un poco de suerte, incluso grabaré la primera video entrevista.
Posiblemente también comience una prueba de marketing de afiliación con Amazon. Me da completa libertad para recomendar productos y aunque, como dije en enero, no es que ofrezca una rentabilidad bárbara, posiblemente me ayude a disminuir pérdidas.
Resumiendo, estoy muy contento de como está marchando el blog. Va muy por encima de mis expectativas en lo más importante para mí, la difusión de la cultura del vino, que sólo es efectiva si me lees tú y algunos más como tú.
Recuerda que el curso básico de catas para aficionados está listo, para el momento que quieras hacerlo y que siempre será completamente gratuito y tutorizado.
Me encantaría que si tienes alguna sugerencia la hagas con entera libertad. ¿Hay algún tema que tengas interés que se trate? ¿Tienes alguna duda que quieres que se exponga en profundidad? No tienes más que decirlo. Puedes hacerlo en un comentario a este post o por correo a info@vidaentrevinos.com. Estoy a la espera.
Me confieso una fan de tu blog. Sigue así. ENHORABUENA.
Hola Vicenta
Muchas gracias. Estás en tu casa.
Saludos
Vicente Vida
Buenas Vicente.
Como asiduo a tu blog, solo espero y deseo que sigas de la misma manera. En mi modestisima opinión de todos los blogs de vino que leo eres rl más franco aparte que te lo creas tu solo, que yo sepa, sigo los dos blogs que has puesto, Spanish Wine Lover y TerroAristas, y no voy a decir que no están bien pero… les falta alma. Lo único que te digo es que sigas así y gracias por tu tiempo.
Hola Víctor
Te agradezco muchísimo tu comentario. Te aseguro que en lo que esté en mi mano, nada de lo fundamental va a cambiar del blog.
Lo hago casi solo. Como sabes hay un par de artículos que son colaboraciones, de dos personas con grandes conocimientos, enamoradas de este mundillo. Pienso que han enriquecido el blog.
A mi tanto Spanish Wine Lover, como TerroAristas me parecen dos blogs tremendos, escritos por grandes profesionales, apasionados por el vino. No me atrevo a compararme con ellos, pienso que la orientación es diferente. Mi intención es llegar al aficionado con conocimientos básicos y modestamente creo que lo estoy consiguiendo. Poco a poco, eso si.
Un abrazo
Vicente Vida
Vicente Vida