Hace ya casi cinco meses, al iniciar Vida entre Vinos, prometí iniciar un ranking de blogs de vinos en castellano.
Pues bien, después de haber leído mucho de lo publicado, hoy te traigo la primera clasificación provisional. Publicaré una al trimestre y la definitiva, al principio del próximo año.
Debo decir, que algunos de los que esperábamos que hubieran estado incluidos entre los cinco mejores, han ralentizado mucho el ritmo de publicación, por lo que los echaréis en falta. Hay, sin embargo, algunas sorpresas y blogs no muy conocidos.
Entre los que han tomado el relevo, hay uno publicado fuera de España y que no teníamos en la lista al principio. Merece la pena.
Estoy seguro de que falta algún buen blog, es imposible cubrirlos todos. De todas maneras creo que el esfuerzo compensa, si encuentras temas de tu interés.
Pero vamos a entrar en materia.
¿Me acompañas?
Contenidos
El mundo del blog de vinos en castellano
Después de leer casi todo lo que se ha publicado en estos tres meses, me gustaría comenzar dándote mi opinión sobre como está el mundo de los blog de vinos en español.
La verdad es que no hay demasiados y pocos de ellos nos han parecido buenos al equipo que estamos trabajando en la clasificación del Ranking 2018. Tan sólo estamos siguiendo de cerca once.
Uno de los puntos que me ha llamado la atención y que me parece fundamental en un blog, como es la redacción, por no hablar de la ortografía, no se cuida demasiado. Hay algunos que incluso han resultado suspensos en este aspecto. Conste que no hemos sido excesivamente estrictos.
De entre los mejores, hay algunos que comparten únicamente experiencias propias. Hemos procurado primar la difusión de la cultura del vino y el valor de la lectura de los artículos para los aficionados. Esto ha hecho que alguno que puede que te parezca bueno, no esté incluido en la lista.
Tampoco hemos incluido algunos blogs, que aún estando muy bien redactados, utilizan un lenguaje demasiado rebuscado. El autobombo y el excesivo refinamiento hemos procurado excluirlo de la lista.
Aun así, hemos leído muchos y muy buenos artículos, con información muy interesante, amenos y bien redactados.
La clasificación provisional del primer trimestre
Antes de entrar en la clasificación tengo que decir que alguno de los blogs que sigo de cerca desde hace años no están incluidos por lo escaso de la publicación en este primer trimestre.
Es el caso de Mileurismo Gourmet, de mi amigo Mariano Fisac, al que se lo perdonaré porque las tareas de padre consumen mucho del tiempo que antes tenía para dedicar al blog.
También echo en falta Enoarquía, que ha sufrido un cambio importante de diseño y supongo que a partir de abril empezará a publicar con mayor frecuencia.
Ahora sí, pasemos a los blogs que nos han parecido mejores, por orden de clasificación:
Spanish Wine Lover
Ha habido alguno de los miembros del equipo que sugirió no considerarlo para este ranking, ya que es más una revista digital que un blog al uso. Sin embargo, la calidad del sitio me parece tan alta que no he creído que fuero bueno excluirlo.
El único interés de este concurso es promover la difusión de la cultura del vino y en medio de tanto ataque a los que dedicamos tiempo a escribir sobre vinos, echar una mano a los que nos parecen mejores.
Spanish Wine Lover es a nuestro juicio el mejor de los blogs de vinos en español. Sus dos redactoras más frecuentes, Amaya Cervera y Yolanda Ortiz de Arri, tienen un amor por el vino y una calidad profesional incuestionables.
Estos fueron los tres artículos que nos parecieron mejores:
Siete tintos del sureste para la cuesta de enero
Callejuela,los mayetos que embotellan el terruño del marco de Jerez
Mallorca: Mediterráneo en estado puro
Terroaristas
Terroaristas sigue a Spanish Wine Lover muy de cerca en la clasificación del ranking. Era un blog que que no seguía, pero la calidad de sus entradas ha cambiado esto.
Sin duda, un blog de lectura obligada para el buen aficionado. Artículos amenos y de utilidad, con un nivel medio alto.
Te dejo con las tres entradas que más nos han gustado:
El sistema de criaderas y soleras
La dificultad de encontrar pareja: Maridaje
Vino Gómez
Jesús Gómez es un apasionado por el mundo del vino al que no tenía yo en seguimiento.
Hemos estado leyendo con gran interés y un poco de envidia sus entradas. De forma especial las que informan sobre los salones de febrero de vinos naturales en el Loira.
Conoce como pocos estos vinos franceses, muy interesantes para los aficionados, ya que aún se encuentran por allí buenos vinos, llenos de personalidad y a buen precio.
El año que viene, me planteo seriamente darme una vuelta por allí.
Estos fueron sus tres posts mejor puntuados:
Yannick Amirault “La Coudraye” 2015
Febrero en el Loira: de feria en feria
Le Batard 2014 (Sin D.O- Cebreros-Avila)
Pequeños y grandes placeres
A Smiorgan le conozco desde mis tiempos de Verema y creo que nunca ha fallado en la publicación de sus posts con regularidad. Probablemente sea el más veterano de los bloggers en castellano si consideramos ese aspecto.
Sus tres entradas mejor valoradas han sido:
Burdeos 2012: Chateau de Carles
Filitas y Lutitas 2015 de Viñedos Verticales
Nicolás Orsini
Para finalizar esta lista de los cinco mejores clasificados, un colega argentino, que también lleva bastante tiempo publicando de forma regular en su blog.
Merece la pena leer sus posts sobre enoturismo en bodegas argentinas y por supuesto sus artículos sobre los vinos de su tierra argentina, a los que dedica la mayoría de sus publicaciones.
Sus tres posts con mejor valoración fueron:
Nuevo Kaiken Estate Semillon 2017
De visita en Viña Eden (Uruguay)
Los Single Vineyards de D.V Catena
Blogs con catas de vinos
No se ha incluido en la clasificación algún blog que se dedica de forma exclusiva a la publicación de catas de vinos.
Aún cuando, sin lugar a dudas, son una excelente aportación para los aficionados, ya que dan un punto de vista independiente, es difícil compararlos con el resto.
De entre ellos destacaré por su coherencia, independencia y “años de servicio” al de Jorge “Sibaritastur”, que los suscriptores de Vida entre Vinos conocen de sobras. Creo que es del que más enlaces he incluído en el apartado “Lo mejor de la blogosfera” en la newsletter semanal.
Me parece genial la idea, necesitamos un reposatorio para los blogs de vino, aunque el mío aún no aparezca, espero que lo hagamos mejor el segundo trimestre ;).
Hola Rafa
Me alegro de que la idea te guste. Es un trabajo intenso, pero creo que efectivamente merece la pena.
Tu blog es bueno y tiene solera. Ten por seguro que tanto el resto del equipo como yo hemos leído todo lo que has escrito. Suerte para el siguiente trimestre.
Un abrazo
Vicente Vida
Vicente, muchas gracias por incluirme en tu listado, la verdad te sigo hace tiempo y no me lo esperaba 🙂 Son estos detalles los que dan aliento para seguir comunicando el maravilloso mundo del vino. Un honor, además, compartir el mismo con otros referentes del mundillo blogger. Salú!
Hola Nicolás
Gracias por tu comentario y por mantenernos al día de la situación vinícola de Argentina.
Saludos y buenos vinos
Vicente Vida Lanzas
Vicente. Me siento alagado de estar reflejado en esta lista junto a personas que llevan tanto tiempo en esto y lo hacen tan bien. Mi idea siempre fue sencilla, acercar el mundo del vino de una manera sencilla al público. Con eso me siento feliz intentando compartir experiencias.
Un abrazo.
Hola Jesús
Tu blog es honesto y sencillo. El mundo del vino necesita mucho de sitios así.
Con lo que sabes de los vinos del Loira, ¿por qué no te animas a escribir una serie de artículos dando una idea de las diferentes zonas?
Pienso que sería muy útil. A mí me inetresaría.
Un abrazo
Vicente Vida