En la entrada de hoy te voy a proponer cinco tiendas de vino de Madrid. Son en las que yo compro habitualmente desde que hace ya once años me mudé a Colmenar Viejo.
Hace unos días hablábamos de por qué aprender de vinos no es necesario, pero es muy divertido. Te sugería entonces tres formas de ir adentrándote en este mundo apasionante. Si aún no has leído esa entrada, te animo a que le eches un vistazo. Te descubrirá métodos para ir avanzando a tu ritmo.
Habrás visto que en uno de ellos te recomendaba que te hicieras cliente, con calma, de alguna tienda de tu confianza. Pues bien, hoy vamos a dar una vuelta por las tiendas de vinos de Madrid que yo más frecuento.
La verdad es que he echado magníficos ratos en ellas. ¡Acompáñame!
Contenidos
¿POR QUÉ NO COMPRAR VINO UN SUPERMERCADO?
Seguro que te has hecho esa pregunta. En los supermercados los vinos suelen estar mejor de precio, la oferta suele ser bastante amplia y en los más importantes podemos encontrar vinos de gran calidad, desde Vega Sicilia a riojas como los grandes reservas de La Rioja Alta.
Sin embargo, para mí tienen dos problemas principales que paso a exponerte:
La falta de asesoramiento
Desgraciadamente la mayoría de los supermercados carecen de personal especializado que pueda ayudarte a elegir los vinos. En cualquier caso, la rotación de personal es tan alta que difícilmente pueden llegar a conocer tus gustos. Así es muy poco probable que pueden ayudarte a ir progresando en este camino de ir conociendo el vino que te proponía.
No es la mejor opción
Esta circunstancia es también la que me ha hecho no incluir en la lista alguna de las tiendas de vino de Madrid de mayor tamaño.
En Bodega Santa Cecilia, por ejemplo, hay mucho personal y la experiencia que tengo con ellos es dispar. Es muy difícil que alguno de los sumilleres de la plantilla coincida contigo con regularidad y pueda llegar a asesorarte personalmente. Por eso no los he incluido entre las cinco tiendas de vino madrileñas que me parecen más recomendables.
Lo mismo puedo decir de Lavinia, a la que acudo exclusivamente a curiosear las ofertas.
La conservación de los vinos
Este es un problema muy importante. Los supermercados ofrecen precios competitivos, habitualmente, porque compran grandes partidas. Esto les lleva a tener el vino inmovilizado durante periodos más o menos grandes de tiempo en almacenes que no siempre reúnen las condiciones óptimas para la conservación del vino.
En los más económicos, el problema se hace mayor, ya que por tener volúmenes más grandes y precios menores no compensa el hacer grandes inversiones en control ambiental.
Mi recomendación es que si un vino que ya conoces lo ves en un supermercado a buen precio, sólo lo compres de la última cosecha.
Otro apartado a tener en cuenta es que si la botella está en mal estado, en una tienda de confianza te la suelen cambiar. En un supermercado simplemente para convencer a la cajera que el vino no está bien, te puedes pasar un rato muy largo.
MEJORES TIENDAS DE VINO DE MADRID
Enoteca Barolo
Está en el número 211 de la calle Príncipe de Vergara y es una de mis tiendas de vino de Madrid favoritas. Las razones son muchas, no siendo la menor de ellas el excelente trato que recibe todo el que visita su casa. Sin desmerecer a ninguno de los que allí pueden atenderte, con los que tengo mayor relación es con Miguel Prohens y Juanma Ruiz Casado.
Barolo, una de las mejores tiendas de vino de Madrid
Mis tenderos de referencia
Miguel Prohens es un gran experto en vinos italianos. Gracias a él aprendí a disfrutarlos, cuando más de una botella de algún buen barolo, por ignorancia, había ido en mi casa por el fregadero. Es una de las muestras de como el conocimiento puede ayudarte a ampliar tu mente y a disfrutar con sabores y perfiles nuevos.
Miguel visita Italia con frecuencia y se mantiene al día de las novedades y tendencias en boga en este país productor. Es una de las personas en las que confío completamente cuando me sugiere algún vino nuevo.
También está por allí, por las tardes habitualmente, Juanma, un filólogo que ha sido redactor jefe de la revista Sobremesa y que ejerce como jurado en concursos internacionales. He tenido la suerte de acudir a un curso de oportos impartido por él y es una gozada escucharle, por el equilibrio entre la seriedad y la amenidad de sus conferencias/catas.
Juanma es un gran conocedor del panorama del vino español. La verdad es que es un lujo dejarse asesorar por él.
Las catas y cursos
No he acudido a las catas de iniciación que se organizan en Enoteca Barolo. Sin embargo, las recomendaría sin dudarlo como un punto de inicio en tu recorrido por el mundo del vino. Conociendo a Juanma serán didácticas y divertidas.
Es una tienda de vino idónea para que te vayan recomendando las seis botellas para iniciar el método Erik Asimov. Además, es muy interesante (aunque para aficionados con un cierto nivel) estar al tanto de las catas coordinadas.
También son muy recomendables los cursos de países productores que suelen ofrecer. El de vinos italianos, impartido por el maestro Juancho Asenjo, está en su tercera edición. Hay que estar avispado para conseguir plaza, si programan alguno más.
La Tintorería Vinoteca
Les conozco desde sus inicios. El nombre es curioso. El local en que tuvieron la primera tienda era una tintorería. Les gusto el doble sentido del nombre y ahí se quedó.
Los tres propietarios de esta tienda de vino de Madrid, Nacho, Flequi y César se conocen desde que trabajaban juntos en Lavinia. Hace ya bastante tiempo.
Actualmente, trabajan también para una de las distribuidoras de vinos más especiales de este país, Alma Vinos Únicos. Puedes encontrar en La Tintorería su amplio y bien escogido catálogo.
La tienda actual está en la Guturbay, 4, no muy lejos de la parte norte del Retiro.
Si Barolo es mi referencia en vinos italianos, en La Tintorería es donde suelo buscar vinos franceses, y de forma especial borgoñas. No pasa un año sin que me lleve alguna botella de Domaine Lafarge o algún champagne de Christophe Mignon.
Si acudes, casi seguro que te encuentras con Juan, un amante del buen vino en el que también tengo gran confianza. Me encanta echar alguna parrafada con él cuando les visito. No siempre estemos de acuerdo, pero aprendo mucho más en quince minutos hablando allí, que leyendo algunos libros.
Una excelente opción dejarte aconsejar por él para seleccionar esos seis primeros vinos que pueden ayudarte en el camino de iniciación.
La Fisna
Es una tienda pequeña y a la que no acudo todo lo que me gustaría porque me pilla fatal para ir desde casa. Sin embargo, cada visita que les hago es una delicia. Delia e Iñaki tienen una magnífica selección de vinos de Borgoña y Barolo. No podían faltar en esta lista de las mejores tiendas de vino de Madrid.
Impresionante barra de vinos
Conocen a cada uno de los elaboradores de los vinos que venden. La mayoría son pequeños productores muy difíciles de encontrar en otro sitio. Vinos del Loira asequibles y emocionantes, villages perfectos…
Ve con un poco de tiempo porque ahora la tienda funciona también como barra de vinos. Merece la pena pararse. Tienen una magnífica selección de vinos por copas y un tapeo de quitarse el sombrero.
Está en la calle Amparo, 91, en el barrio de las letras de Madrid.
Algunas tiendas de vino de Madrid más
Mis tres primeras recomendaciones, basadas en mi experiencia, son las tiendas que he citado anteriormente. Tienen un amplio porfolio y confío mucho en sus sugerencias. Además, que todo hay que decirlo, me une una cierta amistad con las personas que he mencionado.
En Madrid hay muchas más tiendas de vino y de entre ellas me gustaría incluir a dos. La primera porque es casi mi referencia en generosos andaluces, que estoy convencido que te irán enamorando conforme los conozca.
La segunda por ser la única tienda de vinos en Madrid, especializada en vinos naturales. Tienen referencias de estos vinos de todas partes del mundo. Al frente está un “monstruo” como Antonio Sicurezza, una de las personas que mejor los conoce, a los vinos y a sus elaboradores.
Si vas por allí y sigues sus consejos, cambiará por completo la imagen de vino natural que tienes.
Reserva y Cata
En la calle Conde de Xiquena, en un semisótano, se encuentra esta tienda, propiedad de Ezequiel. Un hombre apasionado por el mundo del vino y particularmente por los generosos andaluces. Es miembro de la peña “Los Generosos”, está muy implicado en extender la cultura de estos vinos singulares. No te preocupes, les dedicaremos tiempo suficiente en este blog.
Bajando las escaleras podéis encontrar a la izquierda vinos andaluces y de frente una cuidada selección de vinos, sobre todo nacionales.
Otra de las mejores tiendas de vino de Madrid
Ten por seguro que las recomendaciones que te haga Ezequiel serán certeras. Mejor, por supuesto, según te vaya conociendo. Es un hombre al que le gusta el vino y que ha bebido todos y cada uno de los vinos que vende. Yo suelo ir por allí con cierta frecuencia, sobre todo buscando novedades de mi tierra andaluza.
Porfolio ajustado de referencias excelentemente escogidas y precios razonables, la hacen acreedora a entrar en el listado de mejores tiendas de vino de Madrid.
Wine Attack
Muy cerca de Conde Duque, en la calle Limón, está esta tienda de vinos naturales, la única que hay en Madrid.
Normalmente recomendaría con ciertas reticencias este tipo de vino. Sin embargo, el hecho de que uno de los socios de este proyecto sea Antonio Sicurezza, hace que pueda desterrar cualquier prevención.
Como decía antes, este italiano es uno de los mejores conocedores de este mundillo que empieza a despertar con timidez en Madrid. Es una pena, porque está perfectamente consolidado en países del norte de Europa, como por ejemplo, Francia o Dinamarca.
La mejor opción para vinos naturales en Madrid
Cuando quieras iniciarte en el mundo de lo natural, mi recomendación es que acudas a esta tienda. Pidele a Antonio que te recomiende tres o cuatro vinos. Dile que no eres muy conocedor y fíate por completo de él.
Descubrirás un universo nuevo en que los vinos además de blancos o tintos pueden ser naranjas. Unos vinos que no te dejarán “recuerdos” de la fiesta del día anterior. Cuando los pruebes, verás que pueden ser igualmente accesibles y disfrutables que sus hermanos más habituales.
Ve sin prisas. Si tienes oportunidad no debes dejar de probar la cocina de Carlos, un francés grande, en volumen y en personalidad. Que te pongan al tanto de sus muestras y presentaciones y pasarás allí excelentes ratos.
CONCLUSIÓN
De las tiendas de vino de Madrid, para iniciarse, es mejor acudir a una no muy grande. Lo importante es que tenga suficientes referencias. Así podrás ir ampliando y descubriendo tus gustos. Las cinco que te propongo a mí me están dando un gran resultado. Seguro que te sirvan
Si pasas por alguna de las de este listado diles que vas de mi parte. Te van a atender igual de bien, pero a mí me subirá un poco la autoestima.
¿Hay alguna de las tiendas de vino de Madrid que no esté incluida y en la que hayas tenido buenas experiencias? ¿De que otra ciudad te gustaría que escribiera un artículo semejante? Me encantaría que contaras tus experiencias y la información que necesitas, harás posible que la información sea más completa y ayude a más personas.
Gran articulo y buena propuesta para aprender de vinos, yo frecuento De Blanco a Tinto, situada en el barrio las Rosas, pequeña vinoteca con un amplio numero de vinos nacionales y muchos de ellos de pequeñas bodegas. Siempre me han recomendado muy bien y tambien realizan cursos de cata y presentaciones de bodegas.
Hola Antonio
Muchas gracias por la recomendación. He visitado la página web y no tiene mala pinta. Junto a referencias más comerciales, hay vinos que me parecen muy interesantes.
Por cierto, tengo que hacer el curso de introducción a la cerveza que programan. Luis Vida es un verdadero apasionado por las cervezas naturales. ¡Tiene que merecer la pena!
Saludos
Vicente Vida
Con respecto a comprar vino en supermercados (no hablo de los del vino sino los generalistas) añadiría otro “problema”. Mucha oferta de precios y cantidad, mayormente de zonas famosas (3 o 4) pero de escaso interés vinícola
Hola Jorge
En efecto, normalmente las ofertas son llamativas para los clientes que conocen poco el mundo del vino y poco más. Tiene también que ver con la falta de asesoramiento.
Una abrazo
Vicente Vida
Acabo de regresar de “Reserva y Cata”. Me ha parecido una tienda muy interesante. Iba buscando un Palo Cortado Tradición V.o.r.s y, en efecto, ¡lo tenían!
A pesar de que de “Reserva y Cata” está relativamente cerca de mi casa, no lo conocía, porque está en calle Conde de Xiquena, nº 13 y ese es un lugar por el que, salvo que vayas expresamente, no se suele pasar.
Me ha parecido una tienda “muy peligrosa”. Tiene cosas muy interesantes y resulta difícil salir de allí sin comprar. De hecho yo, además de compra lo que iba buscando, no he podido resistir la tentación y he comprado más cosas.
Es un pelín más caro que comprar en Internet pero, tal como dice Vicente Vida, allí hay alguien que sabe mucho de vino con el que da gusto charlar un rato. Sin ninguna duda volveré.
Por cierto, a propósito del comentario anterior, le he comentado al dueño de “Reserva y Cata” que, a pesar de ser vecino desde hace bastante tiempo, no conocía la tienda y que, la semana pasada, me enteré de su existencia gracias al Blog de Vida. Y él me ha preguntado: “¿De Vicente o de Carlos?” ¡De lo que se deduce que os conoce a los dos!
¡Este mundo es un pañuelo!
Hola Manuel
Muchas gracias por el comentario. Me alegro muchísimo de que la información te haya servido, ya sabía que el servicio es excelente y como digo en el artículo, en generosos de jerez tienen muchas cosas. Ya contarás que ta ese vino, a mi me parece tremendo ese palo cortado.
Si que es un peligro, yo no consigo salir sin dos o tres botellas. El porfolio es ajustado, pero excelentemente elegido.
Saludos
Vicente Vida
Hola Bodegas J. Cuesta en la avenida Menéndez Pelayo 105 es una de las tiendas más antiguas de madrid y tienes un trato muy personal y sobre todo con referencias de bodegas con producción limitada. Excelente trato y sobre todo la calidad precio inmejorable
Hola Sergio
No conozco vuestra tienda. Le pongo remedio en cuanto pueda.
Las tiendas que frecuento son las que suelen organizar eventos relacionados con el vino, como catas o presentaciones de bodegas. Son un medio excelente para captar aficionados.
De cualquier manera me alegraré de conocerte personalmente.
Saludos
Vicente Vida
Hola Vicente, me encantaría presentarte nuestra vinoteca, no está en el centro, pero cubrimos las necesidades de los pueblos del noreste de Madrid. SACACORCHOS ARTE & VINO, en Daganzo. Nos dedicamos a ampliar la cultura del vino y transmitir nuestra pasión por los pequeños bodegueros.
Hola Reyes
No me pilla muy lejos. ¡Que raro que no haya oído hablar de vosotros! Soy un habitual de los eventos relacionados con el vino que se programan en Madrid. Siempre con ganas de conocer más.
En cuanto pueda os hago una visita.
Saludos
Vicente Vida
Hola Vicente, mi comentario no va de vinos sino de apellidos. Me gustaria saber de que región de España procede la rama Vida a la que perteneces. La mia procede de Cabra-Cordoba que luego se extendió por Antequera, Cordoba, Sevilla, Granada y también por Madrid donde yo nací. Si quieres me escribes a mi mail. Saludos. Carlos Vida
Hola Carlos
Yo nací en San Fernando (Cádiz), pero mis abuelos vivían en Moriles (Córdoba). Estoy seguro de que somos primos lejanos.
Mis abuelos se llamaban Manuel, Cruz, Jerónimo y Lupe. A lo mejor te suena alguno de los nombres.
Saludos
Vicente Vida
Lavinia tiene un personal que asesora de manera magnífica sin la necesidad de ser una persona iniciada en el mundo del vino. Lo sé de buena fe y creo que es una gran alternativa. Los precios no están disparatados y el catálogo es impresionante. Quizás no tenga vinos de pequeños productores y viticultores, peri personalmente, la considero una buena opción.
Un saludo y enhorabuena por el blog!
Hola Rafa.
Te agradezco especialmente tu comentario y matizo mi punto de vista. Una de las principales características por las que he incluido estas cinco tiendas es porque al ser pequeñas o medianas es muy fácil que el trato sea personal. En el artículo Aprende a amar el vino, recomendaba un método para aprender de vinos que se basa en el conocimiento mutuo, gracias al cual el tendero puede irte ofreciendo vinos diferentes, porque en poco tiempo conoce tus gustos. Esto en Lavinia, que tiene una rotación de personal media/alta, es más complicado.
No dudo de la profesionalidad del personal que trabaja en Lavinia, ni de su capacidad para hacer recomendaciones. Tampoco podría emitir una opinión fundamentada, porque no es de las tiendas que frecuento. Es cierto que su catálogo es probablemente el más amplio de Madrid y que fueron los primeros en incluir una relación amplia de vinos no españoles.
Saludos
Vicente Vida