Conocer personalmente al productor ayuda sin duda a comprender mejor sus vinos. Ese hándicap se puede superar, aunque sea parcialmente documentándote, o escuchando las impresiones de alguien que si ha accedido de primera mano al productor, y como en el caso de Iñaki las viñas de donde salen esos vinos.
Le sigue el François Bertheau Chambolle-Musigny Premier Cru 2009. Un vino que se hace con uvas procedentes de cuatro parcelas que tiene en cuatro viñedos diferentes, catalogados como Premier Cru. Entre los cuatro tiene muy poco más de una hectárea, por lo que hacer cuatro vinos diferentes sería muy complicado. El vino merece la pena. Recibe con algunos tostados, y fruta negra muy fresca. Vuelve el talco, esta vez acompañado de notas elegantes de azafran, y las siempre presentes rosas secas. En boca, siendo elegante, es ligeramente astringente. Algo más robusto que el vino anterior. Larguísimo, deja en boca recuerdos minerales y ligeras notas frutales. Muy bueno.
El último vino catado de este gran productor es François Bertheau Chambolle-Musigny Premier Cru “Les Charmes” 2009. Aromas de canela y clavo. Notas de carne de ave asada. Fruta roja muy fresca. En boca muy amable y fresco. Un vino que se bebe solo. Se adueña de la boca con sutileza y frescura. No me gustan los géneros en el vino, pero si hay algún vino femenino, sin duda es este. Casi risueño. Final frutal, muy fresco. Muy bueno plus.
No conocía a este productor, y me alegro de que se haya incluido en esta cata. Ponerlo al lado de Lafarge y aguantar el envite dice mucho de este vigneron que sin duda seguiré en el futuro. Hay alguien más en Chambolle-Musigny que mi admirada Gislaine Barthod.
Muchas gracias Diego. De Barthod sólo conozco sus vinos. Tendré que remediarlo en breve 🙂
Saludos,
Vicente
Aunque no te guste hablar de géneros en el vino, no se lo deberías cambiar a la señora Barthod 😉 que, curiosamente son más "hombrunos" que los del señor Bertheau.