No siempre se tiene a mano una tienda de vinos cuando se la necesita, ¿verdad? Para esas ocasiones no viene mal saber dónde comprar vinos online.
Cuándo te conté cuales me parecían las mejores tiendas de vino de Madrid, ya te decía las ventajas de tener un tendero de confianza.
Que te conozcan y sobre todo, que sepan tus gustos no tiene precio.
Pero hay muchos sitios en los que no podemos encontrar esa persona, que nos vaya guiando personalmente por este mundo apasionante.
También es cierto que muchas veces buscas una botella concreta y no está disponible en las tiendas a las que acudes habitualmente.
Comprar vinos online puede suplir, en parte, esa necesidad.
Pero, ¿dónde?
De eso va esta entrada. Te contaré los sitios en los que he comprado y que te recomiendo por lo positivo de mi experiencia.
¿Me acompañas?
Contenidos
ANTES DE COMPRAR VINOS ONLINE
Dos son las principales pegas que tiene esto de comprar vinos por internet:
- Los gastos de envío.
- La empresa de transportes.
Antes de comprar vinos online, infórmate bien de estas dos cosas.
Algunas de estas tiendas que ofrecen los portes gratis a partir de un cierto importe de la compra. Conviene saber cuál es el importe, porque la mayoría de las veces, al menos para mi bolsillo, la cantidad es un poco alta.
También hay que tener en cuenta, que en ocasiones el coste inferior que ofrecen las tiendas online hacen que se compensen los gastos de envío.
La empresa de transportes
Lo que de ninguna de las maneras se va a compensar es que la empresa que realiza el transporte no realice bien su trabajo. Y por desgracia, hay casos en los que ocurre.
Problemas para concertar la llegada del envío a una hora en que haya alguien a casa para recogerlo. El traslado de los vinos en condiciones poco apropiadas, por exceso de calor, por ejemplo. Incluso el encontrar una botella rota, han sido alguno de los problemas que he encontrado y que hacen que cada vez menos utilice estos servicios.
Cierto es que hay tiendas que no realizan envíos en verano o que lo hacen en transporte refrigerado. Algunas incluso procuran que no haya fines de semana de por medio. Es bueno leerse las condiciones, antes de hacer el pedido.
La verdad es que en Madrid tenemos muy buenas tiendas que realizan un servicio en persona excelente y eso hace que la compra de vinos online, sea para mí muy ocasional. Llámame antiguo, pero sin lugar a dudas prefiero echar un rato de charla y dejarme aconsejar, mientras compro unas botellas.
HAY TIENDAS ONLINE CON UNA MUY BUENA ATENCIÓN
No quiero dar la impresión de que comprar vino por internet te vaya a suponer muchos problemas. Nada más lejos de la realidad.
En las tiendas que te recomiendo a continuación, nunca he tenido ningún problema.
Incluso, en honor a la verdad, siempre que me he puesto en contacto con ellos para pedirles alguna sugerencia, la atención que he recibido ha sido muy buena.
Por eso me he decidido a escribir esta entrada. Bueno, por eso y porque he vivido mucho tiempo en Cádiz, sin más acceso a vinos diferentes que los que proporcionan las ofertas del supermercado.
Y eso… es duro.
MIS TIENDAS FAVORITAS
Cuatro son las tiendas que considero ante la necesidad de comprar vino online.
Las elijo, como decía antes por la buena atención, la disponibilidad de un catálogo suficiente, en cantidad y calidad y también, como no, por sus buenos precios.
Rioja Wine
La primera de las tiendas la he descubierto recientemente buscando algunas referencias de vinos de Rioja y hoy por hoy, Rioja Wine es mi primera opción para comprar vinos online de esta denominación. En realidad, creo que será mi primera opción para riojas en cualquier caso. Me explico.
Jesús, su propietario, al que conozco personalmente, conoce la región a la perfección y es uno de los mayores expertos en lo que se refiere a vinos antiguos.
Si buscas algún vino de una añada vieja, ponte en contacto con él. Si no te la consigue, probablemente no exista. El stock que tiene es probablemente el mayor de España.
Los precios de los vinos, antiguos y de cosechas recientes, son excelentes.
Almacén de vinos viejos de Rioja Wine Shop. Una tienda excelente para comprar vinos online viejos o no tan viejos
Una tienda con buenos precios
No te asombres de ver precios bajos, ya que compra directamente a bodega y no tiene prácticamente stock. Esto hace que trabaje con márgenes realmente estrechos.
Su conocimiento de la zona le hace una referencia en lo que a Rioja se refiere. Jesús conoce personalmente a muchas pequeñas bodegas que están realizando un trabajo excepcional y que de otra forma te será imposible conocer.
Algunas de ellas saldrán en estas páginas gracias a su consejo.
Los gastos de envío son, para doce botellas, de seis euros.
Coalla Gourmet
Coalla Gourmet es una tienda física de Gijón en la que he comprado más de una vez, aunque hace ya algún tiempo. Una de sus ventajas, aparte de su excepcional porfolio, es que tenían portes gratis para compras a partir de 60 euros.
Actualmente, su web está en reformas, pero no quiero dejar de recomendártela para cuando, previsiblemente, abra en breve.
La tienda es propiedad de dos socios. Con unos de ellos, Ramón, he intercambiado algunos correos y su asesoramiento ha sido siempre excelente.
En una ocasión, incluso llego a poner una botella a la venta en la web, de una añada con pocas existencias, para que pudiera comprarla.
Los Coalla son apasionados del vino y eso se nota. No es difícil encontrar pequeñas bodegas de zonas remotas, que me han dado más de una alegría.
Una buena opción para comprar vinos online, aunque creo que ahora tienen el límite para gastos de envíos gratis un poco más alto.
Gourmet Hunters
Mi amigo Lluis Pablo es un enamorado del vino en general y de los riesling alemanes en particular. Junto con el sumiller Claudio Comellá y el informático Ivan Babitsch han puesto en marcha esta tienda hace unos años, en la que el porfolio es digno de consultarse.
Echo de menos los vídeos que solía hacer Claudio, pero su atención personalizada en el chat de la tienda merece la pena. Sin duda es una tienda a tener en cuenta. Puedes encontrar a Claudio en el chat entre las 1000 y las 1900, habitualmente.
Su selección de cavas, entre los que puedes encontrar los vinos de Colet o los de Clos Lentsiscus, está con frecuencia entre mis compras habituales.
La única pega es que para ahorrarte los gastos de envío te tienes que dejar 295 euros. Para 6 botellas hay que sumar casi 9 euros. Un poco alto en referencia con otras tiendas.
Lo bueno es que todas las compras que les he hecho han llegado a casa sin problema alguno.
El sumiller
Por primera vez voy a recomendar algo de lo que no tengo experiencia alguna. No, no te asustes.
Tomando unos vinos con mi amigo Mariano Fisac, del que ya he hablado alguna vez en este blog, me ha recomendado esta tienda, especialmente por su tremenda selección de vinos gallegos. No he tenido aún tiempo de comprobar su servicio. Sin embargo, viniendo la recomendación de él, no puedo dejar de incluir a El Sumiller en esta lista.
El sumiller en cuestión es Juan Ignacio Ayerbe, conocido del portal Verema. Tiene en común con los que he citado anteriormente la pasión por el vino. De hecho dio una vuelta completa a su trayectoria profesional como arquitecto técnico, para formarse como sumiller.
Si lo que dice Mariano es cierto y créeme que lo comprobaré, dejarse asesorar por Juan Ignacio es un seguro de disfrute.
Últimamente estoy muy centrado en Rioja, pero en cuanto me mueva hacia Galicia, ten por seguro que contaré con él.
Un dato a tener en cuenta es que los portes son gratuitos para pedidos superiores a 60€, cantidad muy razonable.
OTRAS BUENAS TIENDAS
Cómo bien sabes me gustan las tiendas pequeñas y el servicio personalizado, pero no quiero dejar de mencionar a dos grandes. Han sido pioneros en la distribución de bodegas que serían absolutamente desconocidas para los aficionados y siguen teniendo catálogos en los que se puede encontrar casi con seguridad lo que buscas.
Lavinia
La primera de estas tiendas grandes es Lavinia. Si en España el vino francés de calidad es accesible, se debe sin duda al esfuerzo de esta tienda, que fue la primera que nos la puso a disposición.
En ella se conocieron los actuales propietarios de La Tintorería, una de mis tiendas de vinos favoritas en Madrid.
Su catálogo de vinos franceses es probablemente el mayor de cualquier tienda española. Desde que vino en Madrid no he hecho ninguna compra de vino online en Lavinia, por razones obvias. Sin embargo, supongo que su servicio no ha perdido nada de su calidad.
Para conseguir los portes gratis, te tienes que gastar comprando vino online doscientos euros.
Vila Viniteca
Aquí sí que compro con cierta frecuencia, pero por una opción que nos da la tienda a los que vivimos en los alrededores de Madrid. Tenemos la posibilidad de recoger el pedido en el Mostrador de Vila Viniteca, sin pagar gastos de envío.
Esa pequeña ventaja, el amplísimo porfolio que tienen y la posibilidad de contar con el asesoramiento de David Martínez, hacen que sea otra de mis tiendas habituales al comprar vino por internet.
No quiero dejar la oportunidad de mencionar a Quim Vila, un importante negociant del mundo del vino y dueño de la tienda. Organiza el famoso concurso de cata por parejas, que alterna sede entre Madrid y Barcelona.
Es también importante para el vino, por su labor de “mentor” de bodegas, algunas de las cuales elaboran en exclusiva vinos siguiendo sus indicaciones.
COMPRAR VINOS ONLINE CON PORTES GRATIS
Te dejo un pequeño resumen de las tiendas y cantidades que debes gastar, para tener gratis los portes. Así cuando vuelvas al artículo, no tienes que leerlo entero.
- Gourmet Hunters. Portes gratis para compras por encima de 295 €.
- El Sumiller. Portes gratis para compras por encima de 60 €.
- Lavinia. Portes gratis para compras por encima de 200 €.
- Vila Viniteca. Portes gratis para compras por encima de 120 €.
Hasta aquí con esta lista de tiendas donde comprar vinos online. Sin embargo, debes saber que no está completa. Me encantaría que en los comentarios me contaras tus experiencias comprando vinos por internet. Prometo tomar nota, probar y si procede, completar el post.
Y ¿qué te parecen otras tiendas online como vino selección? Saludos
Hola Daniel
Yo fui cliente de Vinoselección hace unos años y me gustaba mucho como funcionaba, buscando partidas pequeñas que ofrecían en su club de vinos. Fueron pioneros en eso.
No soy cliente de su tienda online, pero he de decirte que lo que veo no me gusta demasiado. Muchos vinos muy comerciales. La oferta tampoco es muy amplia.
Un buen amigo mío sí que es socio del club de vinos, he hablado con él y por las últimas entregas a socios veo que en efecto, ofrecen vinos muy de gran público.
Por otra parte, no veo ningún sitio en el que uno se pueda asesorar, que para mí también es importante.
Saludos
Vicente Vida Lanzas